Hoy en día tanto hombres como mujeres llevamos a cabo diversos rituales de belleza para cuidarnos y vernos bien. Existen para tal objetivo infinidades de productos comerciales (cremas, tónicos, serums y mascarillas), destinados a proteger y mejorar el aspecto y la salud de nuestra piel y cabello. Pero existen también muchas otras opciones, como mascarillas realizadas de forma casera con productos naturales, que son muy recomendables y al alcance de nuestra mano y bolsillo.
Os ofrecemos en esta ocasión algunas recetas de mascarillas caseras tanto para la piel como el cabello, en las que la naranja será la protagonista en todas las variantes. Ya que su riqueza nutritiva, sus vitaminas y minerales, no solo tienen beneficios nutricionales, sino que también están relacionados con el mundo de la belleza y la estética.
Por su concentración de Vitamina C que contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro, esta fruta puede ayudarnos a mejorar el estado de nuestra piel y cabello, indicada para todos los tipos, elimina impurezas y combate manchas consiguiendo que luzcamos un rostro radiante y una melena sana y fuerte.
Mascarilla con cáscara de naranja para combatir el acné
(Tiene propiedades astringentes, indicada para pieles mixtas o grasas con tendencia a tener granitos o puntos negros. Puede utilizarse dos veces por semana)
Ingredientes:
– 2 naranjas
– 2 cucharadas de harina de avena
– 1 o 2 cucharadas de yogur natural
Pasos:
*Ponemos en la batidora la cáscara de las dos naranjas, y solo una de ellas cortada en trozos. Batimos hasta que queda una pasta homogénea.
*Mezclamos con las dos cucharadas de harina de avena y agregamos la cucharada de yogur natural.
Batimos nuevamente.
*Esparcimos la mascarilla por todo el rostro, previamente limpio, evitando la zona de los ojos y párpados, y la dejamos unos 20 minutos. Aclaramos con agua tibia.
Nota: Si queremos que la mezcle nos quede más liviana para que nos resulte más fácil su aplicación podemos incluir otra cucharada de yogurt. También debemos tener en cuenta que a medida que transcurra el tiempo sentiremos tirantez en la piel y algo de escozor, pero no os preocupéis porque es normal debido al ácido de la naranja.
Mascarilla de naranja para la cara
(Ideal para todo tipo de piel, para desintoxicar, hidratar e iluminar las pieles fatigadas y expuestas a la contaminación del día a día. Puede utilizarse hasta tres veces por semana)
Ingredientes:
– Medio vaso de zumo de naranja exprimido
– 1 cucharada de miel
Pasos:
*Mezcla el zumo de naranja con la miel.
*Con una brocha limpia esparce todo la mezcla por el rostro evitando zonas sensibles (ojos y párpados).
Y deja actuar 20 minutos.
*Aclara con agua tibia, y completa si quieres con una crema hidratante de base acuosa.
Mascarilla de naranja para aclarar la piel
(Recomendada para tratar pieles que tienen manchas o áreas oscuras producidas por el sol o cambios hormonales)
Ingredientes:
– 1 naranja
– 1 limón
– 1 yogurt natural
Pasos:
*Exprimiremos el zumo de la naranja y del limón y mezclaremos ambos en un bol.
*Agregaremos el yogurt y mezclaremos hasta obtener una pasta homogénea.
*Colocaremos la mascarilla en el rostro, sin tocar el área de las zonas sensibles, y dejaremos que haga su efecto durante 35 minutos. Finalmente enjaguamos con agua fría.
Nota: El limón también es un blanqueador natural y actuará como tal potenciando aún más los efectos propios de la naranja. Con esta mascarilla debéis tener la precaución de no exponerse al sol hasta unas 4 o 5 horas posteriores a la colocación de la misma, y cuando lo hagáis no olvidéis colocaros protección contra los rayos UVA y UVB.
Mascarilla de naranja para el cabello
(Indicada para devolver la salud a los cabellos castigados, proporcionando hidratación, luminosidad y densidad. Tratamiento para llevar a cabo dos veces al mes)
Ingredientes:
– 3 naranjas naturales exprimidas
– 2 cucharadas de aceite de coco
Pasos:
*Mezclar el zumo de las naranjas con el aceite de coco y extender toda la mezcla por el cabello. Envolver
la cabeza con una toalla vieja, gorro de ducha, o con una bolsa, para evitar que manchemos.
*Dejar actuar dos horas y enjuagar. Lavar el cabello con el champú y suavizante habituales.
Nota: El aceite de coco generalmente se presenta en estado sólido, por lo que deberéis calentarlo en el microondas unos segundos para hacerlo líquido. Comentaros también que esta es una mascarilla que se puede dejar actuar más horas, incluso toda una noche, dependiendo de lo estropeado que tengáis vuestro cabello.
Mascarilla de cáscara de naranja para la caspa
(Sirve para evitar o tratar la caspa limpiando de forma natural el cuero cabelludo. Se puede utilizar una o dos veces al mes)
Ingredientes:
– Cáscara de dos naranjas
– 2 cucharadas de zumo de naranja natural
Pasos:
*Triturar la cáscara de las dos naranjas junto con las dos cucharadas de zumo hasta hacer una pasta.
*Aplicar toda la preparación en toda la cabeza priorizando las raíces del pelo, es decir, por el cuero
cabelludo.
*Retirar enjuagando con agua tibia y lavar el cabello como siempre.
Nota: ¡¡A poneros guapos y guapas!!
Para esta receta recomendamos…