Tenemos a la vuelta de la esquina la temporada de la naranja, y a los amantes de esta extraordinaria fruta ya se nos hace la boca agua pensando en su dulzura, su jugo, su ligero y agradable toque ácido y sobre todo en sus propiedades, con su gran aporte de vitamina C. Pero todas estas características no se encuentran en igual medida en todas las variedades de naranjas, y dependerá del gusto que tengamos el que nos decantemos por una variedad u otra.
Variedades hay muchas: Navelina, Navel late, Lane late, Salustiana, Valencia Late, Sanguina, etc… , y si además hablamos de mandarinas, nos encontramos con muchas más variedades, como Oro Grande, Iwasaki, Clemenules, Clemenrubi, etc… En otra ocasiones haremos una entrada en nuestro blog que hable más en concreto de la familia de las naranjas y de sus distintas variedades y tipología. Ahora vamos a centrarnos en observar las características de algunas variedades de naranjas y mandarinas.
Lane Late: Las naranjas de la variedad navel lane late son naranjas de mesa muy jugosas y dulces y con el grado justo de acidez. Tienen mucho zumo, una piel muy fina y no tienen semillas. Es una de las variedades de mayor calidad.Una de sus principales características es el bajo contenido en limonina de su zumo, por lo que no adquiere, al poco tiempo de haberse exprimido el fruto, el característico sabor amargo de la mayoría de las variedades del grupo navel. También la textura de su corterza tiende a ser más lisa que la del resto de navel y el ombligo a ser más pequeño y menos pronunciado. Es una de las variedades más tardías y su fruto tiene una gran adherencia al pedúnculo, de manera que se puede mantener en excelentes condiciones durante mucho tiempo en el árbol, por lo que podemos disfrutar de ellas desde enero hasta mayo.
Navel powell: Es una naranja del grupo Navel y, por lo tanto, tiene muchas similitudes con la variedad Navel Lane Late. Con las Navel Powel disfrutaremos de unas naranjas con un sabor dulce, cuya pulpa presenta un bajo contenido en ácido. Las ventajas que muestran las naranjas de esta variedad, frente a las de la variedad Lane Late, es que mantienen su buena calidad hasta después de haber alcanzado la maduración. Así, cuando la Lane Late comienza a perder textura y calidad, las naranjas Navel Powel se muestran como una buena fruta de temporada durante todo el mes de abril.
Fukumoto: El fruto de esta variedad de naranja es generalmente de forma redondeada y de tamaño similar al de la Navelina Suele presentar un ombligo o navel externo pequeño. La corteza que se separa fácilmente de la pulpa, es de espesor medio, de color naranja-rojizo intenso, con una superficie fina y con gran cantidad de glándulas de aceite esencial. El albedo es ligeramente compacto de color blanco. La pulpa de color naranja tiene un sabor agradable, fundente, jugosa y bien compensada entre el contenido en sólidos disueltos y ácidos totales. En los frutos de la variedad Fukumoto se aprecia menor porcentaje de “Clareta” comparado con otros frutos de la variedad Navelina. Se trata de una variedad productiva de maduración precoz que requiere, en zonas de recolección temprana, la técnica de desverdización.
Oro Grande: Las mandarinas Orogrande son unas mandarinas de un color naranja intenso, muy dulces y sabrosas, muy fáciles de pelar y también cómodas de comer debido a su facilidad para separarla en gajos. Aunque es posible que en alguno de esos gajos haya alguna semilla debido a la polinización por las abejas, suelen carecer de ellas. La mandarina Orogrande tiene un alto porcentaje de contenido en zumo, que además es de gran calidad. Los frutos desverdizan bien y adquieren buena coloración en el árbol. Su degustación resulta atractiva por su piel lisa y su tamaño regular, su agradable paladar y por tener una pulpa fundente que se disuelve muy bien en la boca. Esta variedad de clementina tuvo su origen en Murcia en 1978, como consecuencia de una mutación espontánea ocurrida en un árbol de Clemenules. Son muchos los que opinan que es la variedad de mandarina más exquisita.
Estas cuatro variedades de naranja que os hemos presentado se cultivan en la finca el Carraixet, en Xàtiva, al sur de la provincia de Valencia. Las mandarinas Oro Grande particularmente, son sometidas a un riguroso control de selección durante todo su desarrollo, de forma que se despoja al árbol de aquellas que están peor ubicadas y son más pequeñas. El resultado es una mandarina de color y sabor espectaculares, con un procedimiento semi ecológico de cultivo y que está disponible más o menos entre el 25 de octubre y el el 25 de diciembre.
Las variedades de naranjas siguen también un procedimiento semi ecológico de cultivo, garantizando un fruto excepcional que se puede disfrutar desde octubre, con la veriedad temprana Fukumoto, hasta finales de mayo con las exquisitas variedades Lane Late y Navel Power.
En el caso de que vuestra variedad favorita sea alguna de las que hemos comentado en esta entrada, no dudéis visitar nuestra tienda y probarlas. Disfrutareis de una gran calidad, un excelente sabor y un precio inigualable.