¿Qué Vitaminas aportan naranjas?
Ya no es un tema de discusión cuando hablamos de las características nutritivas de la naranja, que se trata de una fruta con una alta concentración de vitamina C. Pues bien, aparte de aportarnos fibra y minerales esenciales (como el calcio, magnesio, hierro, potasio, iodo, zinc, etc.), efectivamente proporciona a nuestro organismo un gran porcentaje de Vitamina C. Pero debemos saber que no es esta la única vitamina destacada, sino que la naranja tiene en su composición, aunque sea en menor medida, algunas otras vitaminas que son tan o igual de importantes que la Vitamina C. Nos referimos a la vitamina A, a las Vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina), la Vitamina B2 (rivoflavina), la vitamina B3 (niacina), la Vitamina B6 (piridoxina), la Vitamina B9 (ácido fólico), y también Vitamina E.
Ahora os preguntaréis ¿Qué es y qué nos aporta cada una de estas vitaminas? ¿Cómo funcionan en nuestro organismo? ¿Qué beneficios tienen para nuestra salud?
¿Cuáles son los componentes vitamínicos de las naranjas?
Vamos por partes… si nos referimos a la Vitamina C, la naranja se compone por una elevada cantidad de ácido ascórbico, el cual es conocido popularmente como Vitamina C, es decir, que siendo de un tamaño medio una naranja puede aportar entre unos 80 y 85 mg de vitamina C. Se trata de una vitamina fundamental para protegernos de los agentes externos, de la polución y contaminación ambiental, y de la radiación ultravioleta, ya que funciona como un antioxidante fortaleciendo nuestro sistema inmunológico para mejorar nuestras defensas, y para poder así neutralizar los radicales libres. Además, debemos saber que la Vitamina C es un nutriente fundamental para la producción natural de colágeno, que es el componente estructural de nuestros huesos, tendones y ligamentos.
Ahora bien, si nos referimos a la Vitamina A, debemos conocer que su importancia radica en que se trata de una vitamina encargada de mantener sana nuestra visión, uñas, piel, mucosas y cabello.
Vitamina B de las naranjas
Con respecto al complejo B de Vitaminas (1,2, 3, 6 y 9), se trata de un grupo de vitaminas fundamental para el buen funcionamiento del metabolismo celular. Así, la Vitamina B1 o tiamina está relacionada con el proceso de la proteína, la grasa y los carbohidratos. Por su parte, la Vitamina B2 o rivoflavina es la encargada de transformar los carbohidratos en combustible para el cuerpo, mientras que la Vitamina B3 interviene en la regulación del colesterol. La Vitamina B6 o priridoxina está relacionada con el estado de ánimo interfiriendo en el metabolismo de neurotransmisores (dopamina, serotonina, etc.) que evitan enfermedades como el estrés, la alteración del sueño, o la depresión.
Dentro del complejo B de vitaminas no debemos olvidar la importancia de la Vitamina B9 o ácido fólico, que ayuda a la función de la síntesis de la homoglobina (producción de glóbulos rojos), fundamental durante el período de embarazo contribuyendo al buen desarrollo del feto.
Naranjas anti-envejecimiento
Por último, debemos describir la vitamina conocida por todos como la vitamina del “antien-vejecimiento”. Hablamos de la Vitamina E, y sus beneficios son, al igual que la Vitamina C, actuar como un potente antioxidante que sirve para protegernos contra agentes externos ayudando a evitar enfermedades en la piel, su envejecimiento prematuro, y evitando también algunos tipos de cáncer y enfermedades del corazón. E igualmente que la Vitamina B9, se trata de una vitamina que interfiere en la producción de glóbulos rojos.
A estas alturas queda más que evidente que son muchas las funciones e importantísimos los beneficios que nos aportan las vitaminas de las que se compone una naranja. Con lo cual, para quien no lo tenía muy claro hasta este momento, y para quienes lo tienen más que presente, evitaremos no incluir en nuestra lista de compra del súper los kilos de naranjas necesarios para poder cubrir con un buen zumo o una naranja cortada en gajos nuestra dosis diaria de todas las vitaminas que hasta aquí hemos mencionado. Además… ¿A quién no le gusta un buen zumo de naranja recién exprimido, a la hora del día que sea, en cualquier estación del año, con hielo si se lo quiere fresquito o a temperatura ambiente si el tiempo está más fresco?